domingo, 23 de agosto de 2015

Portugal


Panorámica de Lisboa

Situada en la desembocadura del río Tajo (Tejo), es la capital del país, capital del distrito de Lisboa, de la región de Lisboa, del Área Metropolitana de Lisboa, y es también el principal centro de la subregión de la Gran Lisboa. La ciudad tiene una población de 547.773 habitantes y su área metropolitana se sitúa en los 2.821.697 en una superficie de 2.921,90 km². Esta área contiene el 20 % de la población del país. Lisboa es la ciudad más rica de Portugal.

El municipio de Lisboa, que coincide con la ciudad propiamente dicha (excluyendo la aglomeración urbana continua, más grande, que la rodea), tiene una extensión de 100,05 km², en los que en 2011 vivían 547 733 habitantes.2 Su densidad demográfica es de 5 474,59 hab/km². El municipio se subdivide en 24 freguesías (parroquias) y limita al norte con los municipios de Odivelas y Loures, al oeste con Oeiras, al noroeste con Amadora y al sureste con el estuario del Tajo. A través del estuario, Lisboa se une a los municipios de la Margen Sur: Almada, Seixal, Barreiro, Moita, Montijo y Alcochete.

Lisboa

Lisboa

Con 2.277 metros de longitud el Puente 25 de Abril es el puente colgante más largo de Europa. Cuenta con dos alturas, el piso superior para automóviles y el inferior, añadido en 1999, para trenes.
Después de 45 meses de obras el Puente 25 de Abril fue abierto al tráfico el 6 de agosto de 1966 con el nombre de puente Salazar. Al finalizar la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974 adquirió su nombre actual.
Por su similitud y por haber sido fabricado por la misma empresa, a menudo se le compara con el Golden Gate de San Francisco.


Lisboa
Plaza del Comercio (Lisboa)

La Plaza del Comercio (Praça do Comércio) es la plaza más importante de Lisboa. Fue construida donde estuvo situado el palacio real antes de ser destruido por el gran terremoto de 1755.

La fisionomía de la Plaza del Comercio se compone de un conjunto de edificios porticados en tres de sus lados y está abierta en el lado sur, mirando al Tajo. Históricamente ahí llegaban los barcos mercantes y ésta era la puerta de Lisboa.

Cerca de la plaza, en la orilla del río, está la estación fluvial Cais de Sodré, de donde parten las excursiones por el Tajo y los barcos que cruzan el río.
Lisboa

La torre de Belém o torre de Belén en algunos escritos, situada en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal, es obra de Francisco de Arruda y constituye uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura manuelina. En el pasado sirvió como centro de recaudación de impuestos para poder entrar a la ciudad.

Su construcción fue iniciada en 1514, bajo el reinado de Manuel I de Portugal (1495-1521), teniendo como arquitecto a Francisco de Arruda. Sus obras quedaron a cargo de Diogo Boitaca, que, en la época, también dirigía las ya adelantadas obras del vecino Monasterio de los Jerónimos de Belém. Las obras finalizaron en 1520.

Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, en el barrio de Santa Maria de Belém de esta ciudad al suroeste de Lisboa. Junto con el monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983


El Santuario Nacional de Cristo-Rei es un monumento religioso y santuario dedicado al Sagrado Corazón de Jesús de la parroquia ubicada localizado en la ciudad de Almada, en el Área Metropolitana de Lisboa, Portugal.

Se encuentra a una altitud de 113 metros sobre el nivel del Tajo, que consiste en un pórtico diseñado por el arquitecto António Lino, 75 metros de altura, coronada por la estatua del Redentor con los brazos abiertos frente a la ciudad de Lisboa, con 28 metros alta, la obra del escultor portugués Francisco Franco de Sousa. El pedestal, incluyendo el pórtico, se eleva a 82 metros de altura. El monumento a Cristo Rey es la mayor atracción turística en el municipio de Almada, junto a las famosas playas de Costa da Caparica.

Este monumento es el mejor mirador sobre la ciudad de Lisboa, que ofrece una gran vista sobre la capital y el Puente 25 de abril.

Es uno de los edificios más altos de Portugal, con 110 metros de altura.



Vistas del castillo de San Jorge. No recomiendo entrar a visitarlo puesto que no hay más que ver que los muros aparte de las vistas de la ciudad y es realmente cara la entrada.